miércoles, 18 de noviembre de 2015

Pilas y Colas


Estructura de Datos

Pilas

La pila es una lista ordenada en la que el modo de acceso es en base a la estrcutura "LIFO" que proviene del ingles Last In First Out que se traduce como el ultimo en entrar, primero en salir. La pila permite almacenar y recuperar los datos. La parte superior es la que se encuentra disponible en todo momento. Y la operación retirar permite obtener el objeto.






Operaciones básicas de la pila

1. Apilar: Esta operación permite colocar un objeto en la pila.
2. Des apilar: También conocido como retirar, que elimina el último elemento que se encuentra apilado. Y permite el acceso al siguiente.


Aplicaciones de las Pilas

Se las puede utilizar, al evaluar las expresiones en notación posfija, en reconocedores sintácticos de lenguajes independientes del contexto y facilita la implementación en la recursividad.


En otras palabras la pila es un contenedor de nodos y tiene las operaciones de apilar y des apilar, la pila solo permite ver la parte superior y para ver lo que esta después de lo visible se debe des apilar.

Operaciones

Aparte de las de apilar y retirar, se implementan las siguientes operaciones:

Crear: Permite crear una lista basía por medio de un constructor.
Tamaño: Permite regresar el número de elementos de una pila.
Apilar: Añade un elemento a la pila.
Desapilar: Devuelve el elemento que se encuentra en la cima de la pila.
Cima: Devuelve el elemento que se encuentra en la cima de la pila.
vacía: Devuelve un true si no existen elementos en la pila o un false en el caso de que existan elementos en la misma.

Para implementar una pila se utiliza un array list o listas enlazadas simples.





Colas

Una cola se caracteriza por ser una secuencia de elementos en la que se inserta por un extremo y el proceso de extracción por el otro. Este utiliza la estructura FIFO cuyas siglas en ingles es Fist In Fist Out que significa el primero en entrar es el primero en salir. En los sismas 




Operaciones

Crear: Permite crear una lista vacía.
Encolar: Añade un elemento al final de una cola.
Desencolar: Permite eliminar un elemento del principio de la cola.
Frente: Devuelve el primer elemento de la cola, el primero que ingreso.




Tipos de colas

Colas circulares: Son las que estan unidos y el último y el primer elemento.

Colas de prioridad: Se prioriza el orden de los elementos de la cola, Si existen dos elementos con la misma prioridad se implementan de dos formas:

1. Añadir un campo a cada nodo con su prioridad.

2. Crear colas como prioridades existentes y almacenar cada elemento en su cola. 

Bicolas: Son aquellas cuyos nodos se puede retirar tanto por el inicio como por el fin, es decir el inicio y el fin apuntan a cada uno de los extremos.

1. Entrada restringuidas: En estas se inserta por el final de la cola y se puede eliminar al inicio o al final.

2. Salida Restringida: En estas solo se puede eliminar por el final, y se puede insertar por el inicio y por el final.

 

VIDEO DE PILAS Y COLAS

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario